viernes, 21 de octubre de 2016

After Todo por ti Cap 25


     

Han   pasado      menos de    diez  minutos     desde que   Dakota      salió de    mi    casa      y,    a     cada  minuto,     aumenta     mi
vergüenza.  Detesto     que   me    haya  ocurrido    esto  a     mí,   a     ella.

No    puedo imaginarme  cómo  se    ha    sentido     por   mi    incapacidad.

Bueno,      algo  sí    que   me    imagino     por   el    modo  en    que   se    ha      largado     por   la    escalera    de    incendios
para  no   tener      que  verme.     Ojalá      hubiese    hablado    conmigo,   aunque      fuera      a    gritos,    en   vez  de
escabullirse      por   la    ventana     del   cuarto      de    baño. Me    siento      fatal.
Imagino     que   ella  aún   se    siente      peor.

Sus   palabras    resuenan    en    mi    mente:      «No   lo    entiendo.   ¿Cómo es      posible?».

Me    sentía      mucho peor  que   ella  en    ese   momento     y     ahora no    paro  de      darles      vueltas     en    la    cabeza.

No
lo
entiendo.

¿Cómo
es
posible?

Me    siento     en   el   sofá y    entierro   la   cara entre      las  manos.      Es   probable   que  Dakota     no   vuelva     a
hablarme    en   una  larga      temporada, puede      que  nunca.     Sólo de   pensarlo,   me   pongo      enfermo.   No   me
imagino     no   tenerla    en   mi   vida.      Se   me   hace muy  raro.     

Demasiado.  La   conozco    desde      siempre,   e
incluso     tras  la    ruptura     sabía que   seguía      ahí,  que   no    me    odiaba.      No    está  bien  que   se    sienta      mal   hacia mí
el    resto de    su    vida. Eso   sería como  perturbar   el    orden del   universo.

Llaman      a     la    puerta      y     me    sacan de    mi    ensimismamiento.  Me      levanto     de    un    brinco.

Debe  de    ser   Dakota,     que   ha    vuelto      para  darme la    oportunidad de      disculparme...    ¿O    tal   vez   incluso
para  disculparse ella?

Corro hacia la    puerta.     Vuelven     a     llamar      y     la    abro  de    un      tirón.

Sólo  que   no    es    Dakota.     Es    Nora, con   bolsas      de    la    compra      en      ambas manos.

—¿Puedes    cogerme     alguna,     por   favor?      —me   pregunta,   peleando    con   las      bolsas.

Le    cojo  todas las   que   puedo,      con   cuidado     de    que   no    se    le    caiga      ninguna     mientras    intento     ayudar.

Cuando      miro el   contenido, veo  muchas     cosas      verdes.    No   sabría      decir      qué, sólo que  es   verde      y
parece      esponjoso. La   bolsa      más  pesada     tintinea   cuando     la   dejo      en   la   encimera   y    echo un   vistazo
dentro:     tres  botellas    de    vino.

—Perdona    —dice dejando     la    otra  bolsa en    la    cocina—.    Era   perder      el      brazo o     el    vino  y,    con   el    día
que   he    tenido,     prefería    perder      el    brazo.

Empieza     a    sacar      las  cosas      como si   estuviera  en   su   casa y      la   observo    manejarse  en   mi   cocina     y
guardar     su    comida      en    mi    nevera.     Saca  las   botellas    de    vino  y      las   mete  en    el    congelador.

Creía que,  a     diferencia  del   licor,      el    vino  sí    que   se    congela,    pero      no    voy   a     preguntárselo     porque
quedaría    como  un    idiota.

—¿Estás     esperando   a     Pau?  —pregunto,  no    muy   seguro      de    cómo  entablar      conversación      con   ella,
ni    de    si    debería     hacerlo.

Hemos estado      distantes   desde que   Dakota      le    echó  la    bronca      a      gritos      por   pulular     a     mi    alrededor.

Nora  asiente.

—Sí.  Ella también    está teniendo   una  noche      de   perros.    Cuando     yo      me   iba, acababa    de   entrar     un
grupo de    más   de    veinte      y     los   han   sentado     en    su    sección,    a      pesar de    que   todavía     es    nueva.      —Pone los
ojos  en    blanco—.    Me    han   cantado     las   cuarenta    por   cantarle    las      cuarenta    a     la    maître.

—Parece     justo...    —Me   encojo      de    hombros     y     sonrío      para  que   sepa      que   lo    digo  en    broma.

Sonríe.

—Touchée.

La    observo     abrir un    cajón y     sacar la    tabla de    cortar.     No    hace  nada      con   ella, sólo  la    deja  ahí,  junto
al    microondas, mientras    vacía la    última      bolsa.

Me    reclino    contra     la   encimera   un   tanto      incómodo   y    pienso      en   un   plan de   fuga antes      de   que  me
convierta   en    una   molestia.

—Ostras...  —dice      Nora tocándose  la   frente     con  las  puntas     de   los      dedos—.    Perdona,   ¿te  pillo
ocupado     o     con   alguien?    He    entrado     sin   más   y     me    he    puesto      a     guardar     la    compra      sin   preguntarte si
molesto     o     no.


No    molesta.    Ahora mismo,      no.

Me    alegro      un    montón      de    que   no    haya  aparecido   diez  minutos      antes.

—Para nada. Iba   a     estudiar    y     a     acostarme.  La    cocina      es    toda  tuya      —le   contesto.

Se    aparta      un    mechón      negro de    la    cara  de    un    soplido,    aunque      vuelve      a     caerle      justo delante     de    los
ojos. Todavía    lleva      puesto     el   uniforme.  Es   igual      que  el   de      Pau: pantalón   negro,     camisa     blanca     y
corbata     verde brillante.

La    camisa      de    Nora  es    más   entallada   que   la    de    Tessa,      o     eso      parece.

—Gracias.   Es   que  esta noche      necesitaba no   volver     a    mi   apartamento.      He   tenido     un   turno      de
mierda      y     me    siento      incapaz     de    lidiar      con   esas  petardas    —resopla.

Sus   ojos  encuentran  los   míos  y     se    tapa  la    boca.

—No   quería      ofenderte.

—No   me    ofendes     —le   digo  de    corazón.

No    quiero      meterme     en    la    amistad     entre Dakota      y     Nora, o     en      su    enemistad,  o     en    su    relación    como
compañeras  de   piso,      o    lo   que  sea. Preferiría estar      en   el   despacho    de   Dolores    Umbridge   mirando
retratos    de    gato  mientras    me    tortura.

Tanto Dakota      como  Nora  son   de    fuego,      y     prefiero    no    convertirme en      cenizas.

—Voy  a     preparar    algo  de    comer,      ¿te   apuntas?    He    cogido      lo      primero     que   he    visto y     a     ver   qué   se
me    ocurre      —me   ofrece      Nora.

No    habíamos   hablado    tanto      en   muchos     días,      y    creo que  me      alegro     de   que  vuelva     a    hablarme.

Imaginaba   que  nos  evitaríamos      mutuamente y    que  todo sería      muy  raro, pero esta alternativa      es
bastante    mejor.

—La   verdad      es    que   no    tengo hambre      —digo pese  a     que   estoy hambriento—.     Acabo de    cenar —
miento.

Estoy seguro     de   que  Nora pensaba    preparar   la   cena para ella y    para      Pau, sin  contar     con  el
compañero   de    piso  de    ésta, y     no    quiero      ser   un    plasta.     No    hay      nada  peor  que   preguntarte si    sobras      o
no.   Es    incluso     peor  que   saber que   estás de    más,  porque      en    ese   caso      al    menos lo    tienes      claro.      Quedarse
con   la    esperanza   de    que   tal   vez   desean      tu    compañía    no    compensa.

—Pues vale. Dejaré      fuera todo  lo    que   sobre para  Pau,  por   si    cambias     de      opinión     —dice Nora
con   la    mirada      fija  en    mi    pecho.      Debería     haberme     puesto      una      camiseta,   porque      ahora en    lo    único en    lo
que   soy   capaz de    pensar      es    en    la    primera     vez   que   me    tocó.

Y     en    la    segunda.

Y     en    cuando      me    besó.

Y     en    que   sus   labios      sabían      a     caramelo    y     me    quedé con   ganas      de    más.

     
Tengo que   pensar      en    otra  cosa. En    cualquier   cosa.

En    tartas.     En    tartas      esponjosas  con   kilos de    helado      morado      e      intrincadas florecillas.

Pero  no    en    la    cobertura   esparcida   en    su    camiseta.   Tartas      y      cocinar     y     cosas que   no    son   nada  sexis,
como  Nora  cocinando.

Me    encanta     la    comida      de    Nora. Es    una   gran  cocinera.

Pensar      en    su    comida      me    recuerda    a     tartas,     lo    que   me      recuerda    que   mañana      es    el    cumpleaños  de
Ellen.      Todavía     no    sé    qué   regalarle.  Iba   a     pedirle     a     Dakota      que   me    ayudara,    pero  me    parece      que   ahora
mismo eso   está  difícil.

—¿Se  te    da    bien  elegir      regalos     para  otros?      —le   suelto      a     Nora      de    pronto.

Ella  se    vuelve      hacia mí    con   el    ceño  fruncido    y     ladea la    cabeza.

—¿Qué?

Tuerzo      el    gesto al    ver   lo    torpe que   soy.

—Para cumpleaños  y     cosas así.

—Más  o     menos.      Es    decir,      hace  tiempo      que   no    compro      un      regalo      para  nadie,      pero  puedo intentar
ayudarte.   ¿Para quién es?   ¿Para Dakota?     Tal   vez   podrías     comprarle   algo      relacionado con   la    danza,      o
una   colchoneta  de    hacer yoga  nueva o     algo  por   el    estilo.

Ni    siquiera   sabía      que  Dakota     hiciera    yoga.      Es   raro que  Nora      sepa cosas      sobre      ella que  yo
desconozco.

—No   es    para  Dakota,     es    para  una   conocida.

Uy,   qué   raro  ha    sonado      eso.  Puede que   deba  explicarle  que   es    para  una      chica de    diecisiete  años, no
para  alguien...  No,   espera,     que   eso   suena todavía     peor. Y     ¿quedaría   aún      peor  si    diera marcha      atrás y     le
explicara   que  es   para una  vecina,    como si   esperase   que  a    Nora le      importara, como si,  en   cierta
manera,     estuviera   intentando  ligar con   ella  o     algo  parecido?

Qué   mal   se    me    dan   estas cosas.

—¿Y?  —Nora parece      perpleja,   pero  no    hace  comentario  alguno      al    respecto—.      ¿Qué  le    gusta?

Continúa    guardando  comida,    y    me   pregunto   si   debería    echarle    una      mano.      La   verdad     es   que  no
tengo ni    idea  de    dónde se    guardan     esas  cosas ni    cómo  va    a     preparar      la    cena  con   una   lata  de    almendras
y     una   bolsa de    coles de    Bruselas.

Tengo unos recuerdos  horribles  de   la   infancia   en   los  que  me   obligaban      a    comer      coles      de
Bruselas.

Me    pregunto    si    Nora  consigue    que   sepan algo  mejor.

—No   lo    sé.   Sé    que   estudia     mucho y     que   no    le    gustan      las      flores      —respondo.

—Chica      lista.      Yo    también     detesto     las   flores.     Al    principio   son      bonitas,    pero  enseguida   te    toca  ver
cómo  se   marchitan  y    se   mueren     y    al   final      tienes     que  tirarlas    a    la   basura.    Y    ensucian   mucho.     Una
pérdida     de    tiempo.     Como  las   relaciones.

Lo    dice  con   un    tono  tan   neutro      que   no    sé    si    está  bromeando   o      no.

Intento     defender    el    amor, a     pesar de    que   no    estoy en    posición    de      hacerlo.

—No   todas las   relaciones  lo    son.

Nora  le    quita el    plástico    a     un    ramillete   de    brócoli     y     observo      cómo  mira  a     todas partes      menos a
mí.

—¿Cuánto    hace  que   la    conoces?    ¿Qué  más   sabes de    ella?

—Poca cosa, la    verdad.     —Me   encojo      de    hombros.

Nora  lleva el    brócoli     al    fregadero   y     abre  el    grifo.

—¿Nada      más?  —pregunta—. Entonces    ¿por  qué   vas   a     comprarle   un    regalo?      ¿Sois muy   amigos?

Tengo la   impresión  de   que  intenta    sonsacarme información,     pero estoy      complicando      las  cosas
tontamente. Como  me    ha    dado  la    oportunidad de    explicarme, le    digo:

—Trabaja    en    la    tienda      veinticuatro      horas de    abajo.      No    es    que      seamos      amigos,     pero  mañana      es    su
cumpleaños  y     me    parece      que   no    le    importa     a     nadie más.

Nora  se    vuelve      desde el    fregadero,  con   el    brócoli     llenándome  de    gotas      el    suelo de    la    cocina,     y
dice:

—Espera,    ¿cómo dices?

Me    encojo      de    hombros     sin   saber cómo  interpretar su    tono.

—Sí,  es   horrible.  Cumple     dieciocho  y    lo   único      que  hace es   trabajar    en   la   tienda     y    estudiar.

Siempre     está  estudiando.

Nora  levanta     la    mano  sin   soltar      el    brócoli     chorreante.
—¿Es  para  la    chica de    abajo?      ¿La   que   siempre     lleva diadema?

Asiento.    Sus   ojos  encuentran  los   míos  y     se    quedan      ahí.  Se    muerde      el    labio inferior    y     tengo que
desviar     la   mirada.    Sus  densas     cejas      se   fruncen    de   nuevo      y    le   resplandecen     las  mejillas.  Va   más
maquillada  que   de    costumbre,  pero  le    sienta      bien.

Me    recuerda   a    las  mujeres    de   los  vídeos     que  Pau  pone siempre      en   YouTube.   Dice que  quiere
intentar    imitar      el    maquillaje  que   llevan,     pero  al    final acaba tirando      todos los   potingues   a     la    basura      y
con   los   ojos  hinchados   de    tanto llorar.

—Eres de    lo    que   no    hay,  Landon      Gibson      —declara    Nora, y     me      ruborizo.

Me    vuelvo      fingiendo   tener sed   y     abro  la    nevera      para  coger un      Gatorade.

No    digo  nada  más.  No    sé    qué   decir,      y     sé    que   si    no    me      marcho      voy   a     quedar      como  un    tonto.      Ya    la
he    liado      bastante   por  hoy  y    no   quiero     que  Nora salga      también     huyendo    del  apartamento.     Pau
necesita    todos los   amigos      que   pueda encontrar,  y     parece      que   Nora  vale      la    pena.

—Voy  a     terminar    un    trabajo.

«Ese  que   ya    tengo acabado.»

—Si   necesitas   cualquier   cosa, estaré      en    mi    cuarto      —añado      metiéndome      las   manos en    los   bolsillos
del   pantalón    de    chándal.

Nora  asiente     y     se    vuelve      hacia el    fregadero,  a     enjuagar    el      brócoli     de    nuevo.

Cuando      regreso     a     mi    habitación, cierro      la    puerta      y     me    apoyo      en    ella.

Siento      la   fría madera     contra     la   piel.      Estoy      agotado.   Qué      asco de   día. Me   alegro     mucho      de   que
haya  acabado.

No    me   molesto    en   abrir      un   libro      de   texto      ni   en   fingir      que  estoy      estudiando.      No   me   molesto
siquiera    en   encender   la   luz. Me   tumbo      en   la   cama y    cierro      los  ojos.      Me   revuelvo   un   rato,
obligándome a     coger el    sueño,      pero  no    puedo dejar de    pensar      en      Dakota.

Y     ahora en    Nora. Está  en    mi    cocina      y     tengo que   guardar     las      distancias...,    aunque      no    sé    si    quiero.


      

1 comentario: